6.9 C
Neuquén
viernes, agosto 15, 2025
spot_img
5 RAZONES5 barrios históricos de Buenos Aires donde conviene invertir...

5 barrios históricos de Buenos Aires donde conviene invertir en propiedades

-

La ciudad de Buenos Aires, capital de nuestro país, ofrece a turistas externos e internos toda una variedad de atractivos culturales, gastronómicos, históricos e incluso políticos. Pasear por sus barrios y sus calles es recorrer un sinfín de sensaciones, desde el auténtico tango que sigue vivo en barrios como San Telmo y milongas repartidas por todos los distritos, hasta las propuestas más innovadoras con ferias y exposiciones internacionales que no envidian en nada a otras capitales.

Pero esta afluencia turística hace que Buenos Aires también se presente como una opción genial para la inversión en inmuebles, ya que la afluencia constante de gente y la demanda de alojamiento eleva los precios de las propiedades, sobre todo en algunos barrios, como se puede corroborar en Argenprop.

Existen zonas en las que van predominando poco a poco los nuevos estilos de construcción y desarrollos modernos. Y sin duda tienen un gran atractivo para los inversionistas. Pero siguen pisando muy fuerte aquellos históricos barrios que combinan patrimonio arquitectónico, riqueza cultural y perspectivas de crecimiento inmobiliario excepcionales. Hay clásicos que nunca fallan. 

Es por ello que en un lugar tan turístico como la capital argentina, la selección de una propiedad trasciende aspectos puramente económicos para convertirse en una decisión que involucra historia, identidad urbana y proyección patrimonial.

Recorreremos cinco sectores históricos de “nuestra Buenos Aires querida”, que mantienen características distintivas mientras atraviesan procesos de revalorización que los posicionan como alternativas sólidas para inversores.

San Telmo: epicentro del tango porteño

San Telmo es un barrio especial, que gusta a casi todas las personas que lo visitan. Con muchos años de historia entre sus calles, conserva la autenticidad porteña entre calles empedradas y arquitectura colonial del siglo XVIII. Durante las últimas décadas, el barrio experimentó una notable transformación que atrajo turismo internacional y profesionales jóvenes atraídos por su ambiente bohemio. Tanto los fines de semana como en la rutina tradicional, San Telmo tiene una magia que es atractiva y hace que las propiedades de la zona -que por cierto presenta opciones muy variadas- sean de gran interés para inversores.

La Plaza Dorrego es como núcleo cultural, rodeada de anticuarios, cafés históricos y milongas que mantienen viva la tradición tanguera. Las opciones inmobiliarias incluyen departamentos en casonas restauradas y unidades en edificios que preservan elementos originales como molduras, pisos de madera de época y techos de gran altura.

El Mercado de San Telmo, inaugurado en 1897, da dinamismo comercial al sector. Los fines de semana, la Feria de Antigüedades transforma las calles en un circuito cultural que convoca turistas de todo el país y el exterior.

La Boca: tradición portuaria en evolución

La Boca mantiene su identidad singular a través de las características construcciones de chapa policromada en Caminito y la presencia del estadio Alberto J. Armando. El barrio transita un proceso gradual de renovación urbana que genera creciente interés inmobiliario.

Los estilos de construcción predominantes incluyen -lógicamente- conventillos restaurados y estudios tipo lofts adaptados en antiguos depósitos portuarios. La cercanía con el histórico puerto y los proyectos de revitalización urbana están incrementando la demanda de propiedades con potencial de refacción y puesta en valor.

Instituciones culturales como el Museo Benito Quinquela Martín y la Fundación Proa consolidan al barrio como referente artístico, factor que aumenta su atractivo para inversores interesados en zonas con fuerte identidad cultural.

Aunque no es el más elegido por los habitantes locales de Buenos Aires, es un barrio que -a nivel inversiones inmobiliarias- es ideal para montar departamentos para alquiler temporario, ya que dependiendo de la tipología, se puede contar con un flujo constante de turistas internacionales.

Barracas: reconversión del patrimonio industrial

Barracas es sin dudarlo una interesante síntesis entre patrimonio arquitectónico industrial y desarrollos inmobiliarios contemporáneos que respetan la estética barrial. A medida que se consolida como zona que genera más y más interés, las antiguas plantas textiles se reconvierten en lofts y espacios multifuncionales que atraen profesionales creativos y emprendedores. Esto le da una impronta especial al barrio y al tipo de propiedades que se pueden conseguir.

Hay un dato no menor: la estación Constitución garantiza conectividad eficiente con el resto de la ciudad, mientras que la proximidad a Puerto Madero añade valor locacional estratégico. Arterias principales como Defensa y Montes de Oca conservan construcciones de principios del siglo XX en excelente estado.

Por lo demás, la oferta inmobiliaria abarca desde departamentos en edificios de los años ’40 hasta casas de arquitectura italiana con patios internos característicos.

Montserrat: centro político y administrativo

Montserrat alberga las principales instituciones gubernamentales del país, desde Casa de Gobierno hasta el Cabildo histórico, generando flujo constante de actividad institucional y turística. La Plaza de Mayo funciona como epicentro político y simbólico nacional.

Las propiedades disponibles incluyen departamentos en edificios históricos con fachadas protegidas por normativas patrimoniales. La Avenida de Mayo, reconocida como Paisaje Cultural por UNESCO, concentra ejemplos notables de arquitectura academicista francesa y art nouveau.

Se concentran muchas oficinas corporativas y dependencias estatales o instituciones asociadas al trabajo estatal, lo que  asegura demanda sostenida para alquileres comerciales, de vivienda o de alquiler temporario también.

Recoleta: refinamiento y estabilidad inmobiliaria

Recoleta representa la tradición aristocrática porteña a través de palacetes, sedes diplomáticas e instituciones culturales de primer nivel. El Cementerio de la Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Recoleta configuran un circuito patrimonial único.

Las opciones inmobiliarias se caracterizan por departamentos amplios en edificios de alta categoría, frecuentemente equipados con amenities completos y servicios de portería permanente.

La zona comercial de Avenida Santa Fe y espacios verdes como Plaza Francia contribuyen significativamente a la calidad de vida urbana. Los valores inmobiliarios mantienen estabilidad con tendencia alcista, sustentada en demanda constante de sectores socioeconómicos altos.

Estos sectores patrimoniales presentan características diferenciadas que los consolidan como alternativas sólidas para inversores que priorizan propiedades con identidad consolidada y potencial de revalorización sostenible.


Marcelo Garcia
Marcelo Garciahttp://www.viajoconvos.com.ar
Periodista, viajero, curioso y vloger novato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

También te puede gustarRelacionado
Recomendado para tí