6.9 C
Neuquén
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
AVIACIÓNAeropuerto de Neuquén entre los de mayor crecimiento del...

Aeropuerto de Neuquén entre los de mayor crecimiento del país con un alza del 26% en pasajeros

-

El Aeropuerto Internacional Presidente Perón movilizó 119 mil pasajeros en septiembre y se posiciona como uno de los de mayor crecimiento en la Argentina.

Neuquén: un aeropuerto en pleno despegue

El Aeropuerto Internacional “Presidente Perón” de Neuquén atraviesa un momento de expansión histórica. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), durante septiembre de 2025 movilizó 119.000 pasajeros de cabotaje, lo que representa un crecimiento interanual del 26% respecto al mismo mes del año anterior.

Este desempeño lo ubica dentro del Top 10 de aeropuertos con mayor incremento de pasajeros del país, en el octavo puesto, detrás de terminales aéreas de alto volumen como Aeroparque, Ezeiza, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú y Salta, y por encima de plazas consolidadas como Ushuaia y Tucumán.

El impacto en la economía regional

El crecimiento de la conectividad aérea tiene efectos directos en la economía neuquina, estrechamente vinculada a la industria, los servicios y el turismo. En solo un año, el aeropuerto sumó 24.000 pasajeros adicionales, impulsando la llegada de visitantes y facilitando la movilidad de trabajadores vinculados a Vaca Muerta, uno de los polos productivos más dinámicos del país.

El factor de ocupación promedio de los vuelos alcanzó un 84%, un indicador sólido que refleja la alta demanda de la capital provincial.

La ruta Córdoba-Neuquén, la más elegida

Dentro del mapa de vuelos, la conexión Córdoba-Neuquén se consolidó como la más demandada en septiembre, con 95 operaciones y más de 12.000 pasajeros transportados. Le siguió la ruta entre El Calafate y Ushuaia, y en tercer lugar un empate entre Mendoza-Neuquén y Córdoba-Salta, con 78 vuelos cada una.

Conectividad como motor de desarrollo

Para las autoridades, este crecimiento no solo fortalece la conectividad aérea de la provincia, sino que también potencia el turismo y los servicios.

“Los resultados de septiembre reflejan el buen momento del transporte aéreo en Neuquén y su impacto directo en la economía regional, impulsando la conectividad, el turismo, la industria y los servicios”, destacó Francis Pojmaevich, director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria.

Con esta tendencia, el aeropuerto de la capital neuquina reafirma su rol como puerta de entrada estratégica a la Patagonia norte y motor del desarrollo provincial.

Marcelo Garcia
Marcelo Garciahttp://www.viajoconvos.com.ar
Periodista, viajero, curioso y vloger novato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

También te puede gustarRelacionado
Recomendado para tí