Del 1º al 4 de marzo, la Ciudad se transforma en un escenario vibrante con propuestas para todos los gustos: desde el Tattoo Show y la muestra de Maradona, hasta conciertos al aire libre y paseos fluviales. ¡Descubre cómo vivir un Carnaval inolvidable en Buenos Aires!
Después de un 2024 récord en turismo durante los fines de semana largos, Buenos Aires se prepara para superar las expectativas en el próximo Carnaval. Del 1º al 4 de marzo, la Ciudad ofrecerá una agenda repleta de eventos y actividades para todos los gustos, con el objetivo de atraer a más de 750 mil visitantes que disfrutaron de los fines de semana largos en 2024.
«Los fines de semana largos de 2024 dejaron la vara muy alta y este año asumimos el desafío de lograr números superadores», afirmó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. «Es fundamental sostener el trabajo en conjunto con el sector privado para generar una agenda de eventos masivos y propuestas innovadoras que sigan sorprendiendo a los visitantes nacionales e internacionales».
¿Qué hacer en Buenos Aires durante el Carnaval?
La Rural será el epicentro de dos grandes eventos: el Tattoo Show, que reunirá a más de 700 artistas del tatuaje del 28 de febrero al 2 de marzo, y la muestra «Diego Eterno», que celebra la vida de Maradona con experiencias 360º y salas inmersivas hasta el 4 de marzo.
El barrio de La Boca se vestirá de fiesta para conmemorar el 135° aniversario del nacimiento de Benito Quinquela Martín. Un circuito especial recorrerá el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, la Calle Museo Caminito y Colón Fábrica, invitando a los visitantes a sumergirse en el universo del reconocido artista.
La música también tendrá su protagonismo en el Anfiteatro del Parque Centenario, donde el domingo 2 a las 20 h se presentará el Ensamble Argentum junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Estable del Teatro Colón y la Orquesta del Tango de Buenos Aires. El concierto «Las 8 estaciones», con entrada libre y gratuita, ofrecerá un recorrido musical que abarcará desde Vivaldi hasta Piazzolla.
Para disfrutar de las mejores vistas de la Ciudad desde el río, la empresa Sturla viajes propone paseos en catamarán que conectan Puerto Madero con La Boca. Durante el recorrido, los visitantes recibirán información sobre la historia y la naturaleza de Buenos Aires, mientras disfrutan de paisajes únicos.
Colón Fábrica, el museo ubicado en La Boca que conserva las escenografías y el vestuario de las obras más emblemáticas del Teatro Colón, también abrirá sus puertas durante todo el fin de semana largo con visitas guiadas.
Además, los espacios verdes de la Ciudad, como el Jardín Japonés, el Ecoparque, el Jardín Botánico y la Reserva Ecológica Costanera Sur, invitan a disfrutar del aire libre y la naturaleza.
Con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, Buenos Aires ofrece una infinidad de opciones para todos los gustos. Desde los lugares más tradicionales hasta los rincones ocultos que sorprenden incluso a los porteños, la Ciudad tiene mucho para descubrir.