Un Vuelco Histórico en San Martín de los Andes: La Licitación de Chapelco Concluye con la Preadjudicación de Transportes Don Otto S.A., Marcando el Inicio de una Nueva Era para el Emblemático Centro de Esquí.
Después de un exhaustivo proceso de Licitación Pública Nacional e Internacional Nº1/2025, el emblemático Centro de Esquí y Complejo Chapelco, ubicado en la pintoresca San Martín de los Andes, tiene un nuevo preadjudicatario para su operación, inversión y mantenimiento: la firma Transportes Don Otto S.A. Este hito marca un antes y un después en la historia del cerro, tras una concesión que se extendió por 38 años. El nuevo contrato tendrá una vigencia de 25 años, con la posibilidad de una prórroga de 5 años adicionales, proyectando un futuro de inversiones y desarrollo para uno de los destinos de nieve más importantes de Argentina.
La Comisión Preadjudicadora, compuesta por representantes del Ministerio de Infraestructura, Economía, Producción e Industria, la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, junto al intendente Carlos Saloniti, llevó a cabo un riguroso análisis de las ofertas. El objetivo primordial fue asegurar propuestas que fueran técnicamente factibles, económicamente viables y financieramente sustentables, en línea con los cambios y el crecimiento que ha experimentado la actividad turística en la región.
La decisión: Solidez y compromiso con el futuro de Chapelco
De las tres propuestas que llegaron a la instancia final (Plumas Verdes SA; UTE: Desarrollos del Norte SA/S+R Gestión de Negocios SA/Isella Constantini/Casanova; y Transportes Don Otto SA), la Comisión determinó que Transportes Don Otto S.A. presentó la única oferta admisible. Esta decisión se fundamentó en el estricto cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones, y en un proyecto de inversión sólido y ajustado a la normativa, con un respaldo económico-financiero robusto. Según fuentes oficiales, Transportes Don Otto S.A. es parte del Grupo Trappa, reconocido por su experiencia en la gestión de otros importantes centros de esquí como el Cerro Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut, lo que suma un importante aval a su designación.
El Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, celebró la preadjudicación, destacando la relevancia de Chapelco como motor turístico para San Martín de los Andes y toda la provincia. Enfatizó la importancia de la transparencia en este proceso y agradeció la confianza de los inversores, señalando que «era evidente que el cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega de la mano de más transparencia».
Ofertas rechazadas: Sin consistencia económica ni cumplimiento de pliego
La Comisión Asesora de Preadjudicación del Sobre N.º 2, encargada del análisis detallado de las ofertas, también fundamentó el rechazo de las otras dos propuestas:
- Unión Transitoria Desarrollos del Norte S.A. / S+R Gestión de Negocios S.A. / Isella Constantini / Casanova: Su oferta fue desestimada por condicionar su propuesta, contradiciendo abiertamente lo establecido en la normativa licitatoria. Entre las exigencias inaceptables, solicitaban que el Estado asumiera pagos de indemnizaciones laborales, la provisión de un sistema de admisión para esquiadores, la postergación de inversiones obligatorias, el uso gratuito de la telesilla del Mocho, ajustes de inversión ligados al crecimiento turístico regional, la disponibilidad de elementos no inventariados, la asunción de responsabilidades ante posibles reclamos por tierras y un derecho de prioridad sobre futuras operaciones en el cerro.
- Plumas Verdes S.A.: Esta oferta fue rechazada por no contar con el respaldo financiero suficiente, lo que la hacía económicamente inviable. Además, no cumplía con los requisitos ambientales establecidos en el pliego, especialmente en lo relativo a la normativa de bosques, un aspecto crucial para la sustentabilidad del complejo.
Este riguroso proceso de selección subraya el compromiso del Gobierno provincial y municipal con la profesionalización de la gestión turística y con el desarrollo sostenible de sus atractivos naturales. La llegada de Transportes Don Otto S.A. a Chapelco promete una nueva era de inversiones y mejoras en la infraestructura, garantizando una experiencia de primer nivel para los miles de turistas que eligen el invierno patagónico.