Copa Airlines suma vuelos directos desde Salta y Tucumán a Panamá, fortaleciendo su presencia en Argentina y ampliando la conectividad hacia más de 90 destinos en América, Estados Unidos, Canadá y el Caribe.
Copa Airlines continúa expandiendo su presencia en Argentina con la incorporación de Salta y Tucumán como nuevos destinos internacionales, conectados directamente con el Hub de las Américas en Panamá. Con esta novedad, la aerolínea ya opera en seis ciudades del país —Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta y Tucumán—, consolidando a la Argentina como un mercado estratégico en la región.
Conexión directa con más de 90 destinos
La red de Copa Airlines ofrece a los viajeros argentinos la posibilidad de llegar de manera rápida y eficiente a más de 90 destinos en América. Desde el Caribe —uno de los grandes atractivos de la aerolínea— hasta ciudades clave de Estados Unidos como Miami, Nueva York, Los Ángeles u Orlando, además de Montreal y Toronto en Canadá. Gracias a su ubicación estratégica en Panamá, el Hub de las Américas permite conexiones fluidas, con tiempos de espera que en muchos casos no superan las dos horas.

Argentina, un mercado estratégico
“Argentina ocupa un lugar estratégico para el crecimiento de Copa Airlines en Sudamérica”, señala Christian Rodríguez, Gerente Regional de la compañía. Con seis rutas activas, el país se convierte en uno de los más importantes para la operación regional de la aerolínea.
Más allá de la conectividad, Copa Airlines destaca por su puntualidad, servicio a bordo y experiencia integral de viaje, además de un diferencial clave: los pasajeros realizan migraciones y retiro de equipaje directamente en su destino final, lo que agiliza el tránsito en Panamá y convierte al hub en una verdadera puerta de entrada al continente.
Oportunidad para el norte argentino
Para Salta y Tucumán, estas nuevas rutas significan una gran oportunidad tanto para los viajeros locales como para el turismo receptivo. “Estas conexiones directas con Panamá representan una enorme ventaja para atraer visitantes del resto del continente, facilitando el acceso a destinos con alto potencial turístico”, explica Lorena Gasser, Gerente de Ventas Interior Argentina.
La compañía también trabaja de manera conjunta con agencias de viajes, operadores turísticos y autoridades locales para potenciar la promoción de estas rutas. Entre las acciones se destacan capacitaciones presenciales y virtuales, campañas cooperadas, activaciones en puntos estratégicos y alianzas con medios regionales.
Una visión a futuro
Copa Airlines busca seguir consolidándose como la opción preferida para volar dentro del continente, ofreciendo mayores oportunidades de conexión para los viajeros argentinos y contribuyendo al desarrollo turístico de las provincias.
Con esta apuesta, Salta y Tucumán no solo ganan protagonismo en la red de Copa Airlines, sino que también se posicionan como nuevos puntos de partida hacia América del Norte, Centroamérica y el Caribe.