6.9 C
Neuquén
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
FIESTAS & EVENTOSFiesta Nacional del Chivito en Chos Malal 2025: artistas,...

Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal 2025: artistas, gastronomía y tradición neuquina

-

La Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción celebra su 17° edición del 21 al 23 de noviembre en Chos Malal, con artistas nacionales, destrezas gauchas y gastronomía típica.

Entre el 21 y el 23 de noviembre, la ciudad de Chos Malal será nuevamente sede de uno de los encuentros más emblemáticos del norte neuquino: la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción. El evento, que llega a su 17° edición, reunirá a miles de visitantes con una propuesta que combina música en vivo, destrezas gauchas, cocina regional y la hospitalidad de la comunidad local.

Una grilla con artistas nacionales y regionales

Durante las tres noches se presentarán reconocidos músicos nacionales y locales:

  • Viernes 21: Los Campedrinos y Piko Frank.
  • Sábado 22: Los Herrera y Los Reales del Valle.
  • Domingo 23: Lucas Sugo y Dale Q’ Va, encargados de cerrar la fiesta.

Además de los shows musicales, el público podrá disfrutar de un campeonato de jineteada, destrezas criollas y múltiples propuestas culturales que celebran la identidad neuquina.

El sabor inconfundible del chivo neuquino

Uno de los grandes atractivos será la Globa de Chivos, a cargo del chef embajador de la gastronomía neuquina, Moncho Vázquez, junto a un equipo de cocineros locales. Allí se prepararán más de 150 chivos al asador, además de platos típicos y clases abiertas de cocina para quienes deseen aprender los secretos de la cocina patagónica.

El convenio con la Cordecc (Comisión Regional de Desarrollo de la Cuenca del Curí Leuvú) asegura hasta 300 chivos disponibles para el evento, lo que garantiza abundancia y calidad en la propuesta gastronómica.

Un evento que impulsa la identidad neuquina

La Fiesta del Chivito no solo es un atractivo turístico, sino también una oportunidad para apoyar a los productores locales y poner en valor la tradición del norte neuquino. La Cordecc, creada en 1986, trabaja junto al municipio, organismos provinciales y familias rurales para fomentar el desarrollo económico y cultural de la región.

Con cada edición, la fiesta se afianza como un evento que fusiona turismo, cultura y gastronomía, convirtiéndose en una cita imperdible para quienes buscan vivir una experiencia auténtica en la Patagonia.

Marcelo Garcia
Marcelo Garciahttp://www.viajoconvos.com.ar
Periodista, viajero, curioso y vloger novato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

También te puede gustarRelacionado
Recomendado para tí