El programa Panamá Stopover de Copa Airlines sigue creciendo con cifras récord y se consolida como una de las mejores formas de conocer Panamá en pocos días. Te contamos cómo funciona, qué beneficios ofrece y cuáles son las actividades imperdibles para quienes eligen hacer una escala turística en el Hub de las Américas®.
Copa Airlines, miembro de la red global Star Alliance, continúa posicionando a Panamá como un destino turístico de referencia en la región. Su programa Panamá Stopover, desarrollado junto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR, permite que los pasajeros que hagan escala en el Hub de las Américas® puedan extender su estadía en el país sin costo adicional en la tarifa aérea.
La propuesta es simple y atractiva: disfrutar de dos destinos por el precio de uno, aprovechando la conexión aérea para descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de Panamá.
Crecimiento récord en 2025
Los resultados hablan por sí solos. Durante el primer semestre de 2025, más de 95.000 viajeros eligieron esta modalidad, lo que representó un crecimiento del 18% frente al mismo período del año anterior. Julio marcó un nuevo hito con 17.500 pasajeros, el mejor mes desde el lanzamiento del programa en 2019.
“La conectividad que brinda el Hub de las Américas® es una ventaja estratégica para Panamá, que impulsa el turismo y dinamiza la economía”, destacó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Desde su lanzamiento, el Panamá Stopover ha sumado más de 640.000 visitantes al país, consolidándose como un motor clave para la llegada de turistas internacionales.
¿Qué hacen los viajeros en su escala en Panamá?
La estadía promedio de quienes eligen el programa es de tres días, tiempo suficiente para vivir experiencias memorables.
- Canal de Panamá: la atracción número uno, con su historia, ingeniería y miradores únicos.
- Gastronomía panameña: una fusión de sabores afrocaribeños, españoles e indígenas que sorprende a todos los paladares.
- Compras y vida urbana: la ciudad de Panamá es un hub de shopping, con malls modernos y opciones para todos los bolsillos.
- Diversidad cultural: barrios históricos como el Casco Antiguo y la riqueza de sus tradiciones hacen de cada visita una experiencia auténtica.
Proyecciones y aliados estratégicos
El éxito no sería posible sin el trabajo conjunto con más de 80 aliados del sector turístico panameño, entre hoteles, operadores y atracciones locales. Además, con una renovada plataforma digital, el programa proyecta superar los 185.000 visitantes para el cierre de este año.
Una oportunidad para todo tipo de viajeros
Ya sea que viajes en pareja, con amigos o en familia, el Panamá Stopover es una forma inteligente de sumar una experiencia única a tu itinerario sin costos extras. En apenas unos días, podés conocer la esencia de un país que conecta al mundo y sorprende con su mezcla de modernidad, historia y naturaleza.