Desde el tradicional Vía Crucis hasta una inmersiva celebración de Pascuas, pasando por conciertos de electrónica y muestras de arte argentino, Buenos Aires despliega una oferta turística vibrante para el fin de semana largo.
Buenos Aires se viste de fiesta para recibir la Semana Santa con una propuesta turística diversa y cautivadora, diseñada para deleitar a visitantes nacionales e internacionales. El Ente de Turismo de la ciudad ha preparado un abanico de actividades culturales, musicales y al aire libre que prometen convertir este receso de cuatro días en una experiencia memorable.
«Semana Santa es una de las festividades que genera mayor movimiento turístico en nuestra ciudad», afirmó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño. «Buenos Aires se consolida como un destino de eventos y experiencias, y gracias a la colaboración del sector privado, podemos ofrecer una propuesta de alto nivel que satisfaga la demanda de quienes nos eligen».
Agenda imperdible para el fin de semana largo porteño:
Como cada año, el Viernes Santo (18 de abril) será protagonista el tradicional Vía Crucis, que recorrerá la emblemática Avenida de Mayo a partir de las 20 horas, culminando en la majestuosa Catedral Metropolitana, en Plaza de Mayo. Este evento religioso convoca a miles de fieles y turistas en un ambiente de reflexión y recogimiento.
Pero la celebración no termina ahí. Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Plaza Intendente Seeber se transformará en un mágico Parque de Pascuas. Esta experiencia inmersiva ofrecerá espectáculos en vivo para todas las edades, coloridos desfiles, divertidos juegos inflables y muchas sorpresas más. Los visitantes también podrán disfrutar de un área de descanso, una variada zona gastronómica y una feria de emprendedores locales. La entrada al parque es libre y por orden de llegada. Para conocer la programación completa, puedes visitar https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/pascuas-en-la-ciudad.
Turismo religioso con Huella Papal
Más allá de los eventos centrales, Buenos Aires invita a explorar su rica oferta de turismo religioso, que incluye históricas iglesias, basílicas y catedrales. Además, la ciudad ofrece dos circuitos autoguiados fascinantes que siguen los pasos del Papa Francisco. El circuito de Flores invita a descubrir el barrio donde creció Jorge Bergoglio, visitando su casa de infancia y la iglesia donde sintió su llamado sacerdotal. Por otro lado, el circuito de Monserrat propone un recorrido por las calles que transitaba diariamente durante su residencia en la Nunciatura y su etapa como Arzobispo de Buenos Aires.
La ciudad vibra con música y arte
Para quienes buscan otras experiencias, el fin de semana largo también trae propuestas vibrantes. El viernes 18 y sábado 19 de abril, el Parque de la Ciudad será sede de la quinta edición de Ultra Buenos Aires, un festival de música electrónica de renombre internacional que contará con cuatro escenarios y la presencia de artistas como Adam Ten, Axwell, Colyn, Hot Since 82 e Innellea, entre otros.
Los amantes del arte podrán sumergirse en la programación 2025 del Museo Moderno, que presenta exhibiciones dedicadas al arte argentino. Durante Semana Santa, se destacan «Dalila Puzzovio: Autorretrato», una muestra con piezas originales de la icónica diseñadora, y «Bárbara Bianca LaVogue: Tu presencia en mí», una exposición que recupera obras significativas de la artista plástica.
Clásicos porteños que enamoran
Como en cada fin de semana largo, los visitantes podrán disfrutar de los clásicos imperdibles de Buenos Aires. Los paseos en catamarán de Sturla Viajes, que conectan Puerto Madero con el pintoresco barrio de La Boca, ofrecen vistas panorámicas únicas y narran la historia y la naturaleza de la ciudad desde el río. Al llegar a La Boca, la emblemática Calle Museo Caminito, con sus coloridos conventillos, se presenta como un museo a cielo abierto lleno de vida y arte.
Además, el eficiente Bus Turístico estará operativo, brindando una manera cómoda y panorámica de recorrer los principales atractivos de la ciudad. Recientemente, la línea roja sumó una parada en el imponente Ateneo Grand Splendid, una antigua sala de cine convertida en una de las librerías más bellas del mundo. Por su parte, la línea amarilla ahora incluye una parada en el Mercat Villa Crespo, un destacado polo gastronómico que ofrece una variedad de productos de calidad y promueve el comercio justo.
Con una oferta que abarca desde la tradición religiosa hasta la vanguardia artística y musical, pasando por experiencias gastronómicas únicas y paseos inolvidables, Buenos Aires se presenta como un destino vibrante y listo para ser explorado durante este fin de semana largo de Semana Santa. ¡La ciudad te espera con sus puertas abiertas!