La Región de Los Ríos y la Provincia de Neuquén han dado un paso significativo en su integración binacional con la Travesía Náutica Binacional “Kayaking Adventure”. Este evento no solo destaca la colaboración subnacional, sino que también refuerza los lazos históricos y culturales entre ambos territorios.
Un viaje de conexión y naturaleza
La travesía, que comenzó el 3 de enero en el Lago Pirihueico y concluirá el 7 de enero en la Costanera de San Martín de los Andes, simboliza el esfuerzo conjunto de ambas regiones para promover la integración territorial, el desarrollo turístico y la protección del patrimonio natural compartido.
Organizado por Entre Lengas
Este evento es organizado por Entre Lengas, una ONG sin fines de lucro fundada en 2017 en la Región de Los Ríos, Chile. Su misión es acercar a la comunidad a la práctica de actividades al aire libre y promover una convivencia respetuosa con la naturaleza. Para lograrlo, se enfocan en la educación ambiental, la capacitación y la entrega de becas para estudiantes comprometidos con el medio ambiente.
Itinerario de la travesía
La travesía recorre lagos y lagunas que históricamente han servido como rutas de conexión entre Chile y Argentina. El itinerario incluye la navegación por los lagos Nonthue y Lácar, un recorrido cultural por San Martín de los Andes el 8 de enero y un trekking por el Paso Lilpella el 9 de enero, antes de finalizar con el regreso a Chile el día 10.
Un corredor Binacional de Cooperación
Esta iniciativa es parte de los esfuerzos por consolidar el corredor binacional como un espacio de cooperación, destacando el potencial turístico y económico de la región. Además, pone en valor el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para fomentar el desarrollo sustentable.
Liderazgo de Entre Lengas
La expedición es liderada por Entre Lengas, quienes actúan como embajadores de la Región de Los Ríos, promoviendo la cultura local, la identidad territorial y el turismo sustentable. Su participación destaca el papel de la sociedad civil en fortalecer los vínculos binacionales y proyectar iniciativas de largo plazo.
Oportunidades de colaboración
La Travesía Náutica Binacional no solo celebra la historia compartida entre la Región de Los Ríos y la Provincia de Neuquén, sino que también proyecta nuevas oportunidades de colaboración. Este evento reafirma el compromiso de ambos gobiernos en mantener un trabajo sostenido para impulsar la integración territorial y el desarrollo de políticas conjuntas en áreas como el turismo, la cultura y el cuidado del medio ambiente.
Con este tipo de acciones, ambas regiones avanzan en consolidar un modelo de cooperación binacional ejemplar, fortaleciendo los lazos culturales, económicos y sociales que las unen.