Descubre la riqueza cultural pampeana en un evento único que reúne a artesanos y artistas locales. La Expo Mercado Artesanal te espera con espectáculos, talleres en vivo y la oportunidad de adquirir piezas únicas.
La explanada de la Casa de Gobierno se prepara para una explosión de color y talento este sábado 29. La Expo Mercado Artesanal, un evento que promete ser el epicentro de la cultura pampeana, abrirá sus puertas a las 11:00 y se extenderá hasta las 20:00.
Más que una simple feria, la Expo Mercado Artesanal es una celebración de la identidad local. Los visitantes podrán sumergirse en el proceso creativo de los artesanos, observándolos trabajar en vivo y descubriendo la historia detrás de cada pieza. Desde tejidos y cerámicas hasta trabajos en cuero y madera, la variedad de productos refleja la diversidad y el talento de la región.
La jornada culminará con un festival de música y danza en dos escenarios simultáneos. Artistas locales y grupos de danza llenarán el ambiente de ritmo y energía, creando una atmósfera festiva e inolvidable.
«Este evento es el resultado de un trabajo en equipo entre las Secretarías de Turismo y Cultura», destacó Saúl Echeveste, Secretario de Turismo. «Queremos brindar a los artesanos pampeanos un espacio para mostrar su trabajo y conectar con el público».
Pablo Lucero, Secretario de Cultura, añadió: «La fusión entre artesanía, música y danza es un reflejo de la riqueza cultural de La Pampa. Nos sentimos orgullosos de ser embajadores de nuestra identidad».
Andrea Pombar, directora de Producciones Artesanales, expresó su entusiasmo: «Es una oportunidad única para visibilizar el trabajo de nuestros artesanos y valorar el proceso creativo detrás de cada producto».
Información Extra
- La Expo Mercado Artesanal busca fortalecer la economía local, impulsando el trabajo de los artesanos y promoviendo el turismo cultural.
- Eventos de este tipo ayudan a preservar las tradiciones y oficios ancestrales, transmitiéndolos a las nuevas generaciones.
- La artesanía pampeana se caracteriza por la utilización de materiales autóctonos y técnicas tradicionales, lo que le confiere un valor único.