Descubre los carnavales más auténticos y sorprendentes del mundo, desde la explosión de color de Oruro hasta la batalla de naranjas en Italia. ¡Civitatis te invita a vivir experiencias únicas!
Cuando pensamos en carnaval, las imágenes de Río de Janeiro o Venecia inundan nuestra mente. Sin embargo, el mundo alberga celebraciones igual de vibrantes y fascinantes, pero menos conocidas. Civitatis, la plataforma líder en tours y actividades en español, te invita a descubrir 7 carnavales secretos que te harán vivir una experiencia cultural inolvidable.
1. Carnaval de Oruro (Bolivia): Un espectáculo de fe y tradición
Con más de 200 años de historia, el Carnaval de Oruro es una explosión de danzas folclóricas, música y color. La «Diablada», una danza espectacular que simboliza la lucha entre el bien y el mal, es el punto culminante de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Del 22 de febrero al 4 de marzo, Oruro se transforma en un escenario donde la tradición y la devoción se entrelazan.
2. Carnaval de Barranquilla (Colombia): Un crisol de culturas
El Carnaval de Barranquilla, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la fiesta folclórica más importante de Colombia. Su impresionante mezcla de culturas indígenas, africanas y europeas se refleja en la música, las danzas y los disfraces únicos que llenan las calles del 1 al 4 de marzo. La Batalla de Flores y el Desfile de la Gran Parada son eventos que no te puedes perder.
3. Carnaval de Mazatlán (México): Música y fuegos artificiales a la orilla del mar
Celebrado desde 1898, el Carnaval de Mazatlán es uno de los más antiguos de América y el más importante de México. Su combinación de desfiles espectaculares y una fuerte tradición musical, con las famosas bandas sinaloenses, lo hacen único. El «Combate Naval», un espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar, es un evento que te dejará sin aliento. Del 27 de febrero al 4 de marzo, Mazatlán se llena de ritmo y color.
4. Carnaval de Puno (Perú): Una celebración ancestral en el corazón de los Andes
El Carnaval de Puno, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las festividades más destacadas de Perú. A partir del 2 de febrero, la ciudad se llena de comparsas, bandas y danzantes que rinden homenaje a su herencia cultural. La «Diablada Puneña», una danza hipnótica con trajes coloridos y máscaras imponentes, es una experiencia que te transportará a otro mundo.
5. Carnaval de Gualeguaychú (Argentina): El carnaval del país
Conocido como «El carnaval del país», el Carnaval de Gualeguaychú es un espectáculo de carrozas monumentales, trajes deslumbrantes y batucadas que te harán bailar hasta el amanecer. De enero a fines de marzo, el Corsódromo de Gualeguaychú se convierte en el escenario de una fiesta que no te puedes perder.
6. Carnaval de Ivrea (Italia): ¡La batalla de naranjas más divertida del mundo!
En la ciudad de Ivrea, al norte de Italia, miles de personas se lanzan naranjas en una representación histórica de una revuelta medieval contra la tiranía. Durante tres días, del 1 al 4 de marzo, las plazas de la ciudad se convierten en campos de batalla donde la diversión y la adrenalina son las protagonistas.
7. Carnaval de Badajoz (España): Sátira y humor en las calles
El Carnaval de Badajoz, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional, es uno de los más importantes de España. Del 28 de febrero al 9 de marzo, las calles se llenan de comparsas, murgas y desfiles llenos de color, donde la sátira y el humor son los reyes. La gran final del Concurso de Murgas es un evento que te hará reír a carcajadas.
Información adicional:
- Puedes encontrar más información sobre estos carnavales y reservar tours y actividades en Civitatis: https://www.civitatis.com/en/
- No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia cultural única en estos carnavales secretos. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!