El próximo 23 de agosto Villa El Chocón será sede de Neuquén en el Plato, un evento gratuito que fusiona gastronomía regional, turismo, cultura y producción local en un solo encuentro para disfrutar en familia.
Un encuentro que celebra los sabores y la identidad neuquina
El próximo 23 de agosto, de 11 a 18 horas, Villa El Chocón será escenario de la primera edición de Neuquén en el Plato, una propuesta que combina lo mejor de la gastronomía, el turismo y la cultura regional. La cita tendrá lugar en el Restaurante URO, dentro del Camping Municipal, con entrada libre y gratuita.
El menú estará diseñado por destacados chefs de la Ruta de la Gastronomía Neuquina, entre ellos Sebastián Caliva, Cristian Alfaro, Martín Páez, Claudio Abraham, Nahuel Sepúlveda y Emanuel Antimi. Cada uno presentará platos que rinden homenaje a los productos locales, resaltando la calidad de la tierra patagónica y el trabajo de los productores.
Gastronomía con identidad local
Los visitantes podrán degustar una amplia variedad de opciones, desde un guiso de lentejas con chorizo de ciervo al disco, hasta trucha a la llama con vegetales escalivados, gremolata cítrica y frutos secos. También habrá un navarin de cordero a las leñas con papas y zanahorias asadas y chorizo de ciervo entre panes de manzana con criolla del valle.
La propuesta se completa con empanadas de la Región Confluencia en distintas variedades: pollo de la zona, hongos con espinaca y verduras con gírgolas a las brasas. Además, se ofrecerán alternativas sin TACC y vegetarianas, garantizando un menú inclusivo para todos los paladares.
El maridaje estará a cargo de bodegas neuquinas, que acercarán sus vinos para potenciar la experiencia gastronómica.
Turismo y experiencias en primera persona
Neuquén en el Plato no se limitará a la gastronomía. Habrá un espacio para vivir el turismo de manera activa gracias a prestadores habilitados de la provincia. Entre las propuestas se destacan:
- Cicloturis Patagonia: circuitos urbanos en bicicleta.
- Cautivar Patagonia: traslados desde Neuquén capital y caminatas guiadas.
- Astroturismo Crux: observación del cielo nocturno y experiencias de light painting.
- Fario Fishing Lodge: bautismo de atado de mosca y pesca deportiva vivencial.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía de Villa El Chocón también participarán con prácticas profesionalizantes, sumando un valor educativo y comunitario al evento.
Música, danza y cultura regional
El día estará acompañado por un abanico artístico que incluye la música de Jonatan Lillo, En Canto Sureño y bandas locales, junto con presentaciones de danzas folclóricas. Todo esto convertirá al evento en una verdadera fiesta de tradición y alegría.
Además, prestadores turísticos de Villa El Chocón darán a conocer su oferta de alojamientos y experiencias, mientras que destinos de la Región Confluencia compartirán material promocional y productos locales.