6.9 C
Neuquén
martes, septiembre 16, 2025
spot_img
NEWSApertura anticipada del Paso Internacional Pichachén

Apertura anticipada del Paso Internacional Pichachén

-

Neuquén trabaja en la habilitación temprana del Paso Pichachén, clave para la integración con Chile y el turismo regional. La apertura se prevé antes de fin de octubre.

La Provincia de Neuquén avanza con gestiones y trabajos de infraestructura para lograr la apertura anticipada del Paso Internacional Pichachén, un corredor estratégico que conecta el norte neuquino con la Región del Biobío, en Chile. La medida busca fortalecer la integración fronteriza, dinamizar la economía y anticipar la llegada de turistas trasandinos en primavera.

Coordinación binacional y obras en marcha

La decisión se tomó tras diversas reuniones entre la Dirección Provincial de Asuntos Institucionales, Vialidad Provincial y organismos nacionales como Gendarmería, Aduana y Migraciones, junto a sus pares chilenos.
Los equipos de Vialidad iniciaron el despeje del camino la semana pasada y estiman que en unos 10 días la ruta quedará habilitada hasta el hito internacional, lo que permitirá abrir el cruce antes de que finalice octubre.

Este adelanto es posible gracias a la escasa nieve registrada durante el invierno, que permitió iniciar el mantenimiento vial con mayor antelación. Cabe recordar que el paso Pichachén, por lo general, solo opera en temporada estival.

Un corredor estratégico en la cordillera

El Paso Internacional Pichachén es la única vía habilitada entre el Alto Neuquén y la región chilena del Biobío, lo que lo convierte en un punto de unión clave para el desarrollo económico, cultural y turístico de ambas comunidades. Además de su valor estratégico, este corredor refuerza la identidad histórica y los vínculos culturales entre pobladores de ambos lados de la cordillera.

En este contexto, el gobernador Rolando Figueroa anunció la decisión de avanzar en la pavimentación por etapas de la Ruta Provincial que conduce a Pichachén, una obra largamente esperada que mejorará la conectividad y potenciará el turismo.

Impacto turístico: rumbo a la Fiesta del Chivito

La apertura temprana del paso también tiene un componente turístico fundamental: facilitará la llegada de visitantes chilenos a la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en Chos Malal, con la participación de reconocidos artistas nacionales y regionales.

De esta forma, el Paso Pichachén no solo se consolida como una vía de integración fronteriza, sino también como un puente cultural y turístico que enriquece a ambas regiones.

Marcelo Garcia
Marcelo Garciahttp://www.viajoconvos.com.ar
Periodista, viajero, curioso y vloger novato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

También te puede gustarRelacionado
Recomendado para tí