Nueve productores, tres chefs embajadores y una identidad que se destaca: Los sabores de Neuquén, se suman a la feria más sabrosa del país con su mejor propuesta gastronómica y turística.
Del 3 al 6 de julio, Neuquén desembarca en “Caminos y Sabores 2025” con una selección de productos regionales que invitan a recorrer la provincia a través del gusto. El evento, que se realiza en La Rural de Palermo, Buenos Aires, reúne a las marcas más representativas del país en un espacio único para experimentar la diversidad gastronómica argentina.
Con un stand propio y el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén —a través de NeuquénTur y Centro PyME-ADENEU—, nueve emprendimientos neuquinos expondrán y comercializarán sus productos típicos, provenientes de localidades como Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Plottier, Senillosa y la capital provincial.
El objetivo: impulsar el desarrollo turístico y comercial de pequeños productores, posicionar la cocina neuquina como emblema del sur argentino y abrir nuevas oportunidades de mercado en un contexto nacional de fuerte valorización de lo local.
🍯 De los Andes a Palermo: Una muestra de sabores con ADN neuquino
Los emprendimientos seleccionados —todos formalizados y con habilitación nacional— fueron elegidos por convocatoria abierta y representan lo mejor del territorio patagónico:
- El Bocado (Villa La Angostura): snacks salados y garrapiñadas gourmet (almendras con merkén, pistachos).
- Humos de la Patagonia (Villa La Angostura): carnes y vegetales ahumados artesanalmente.
- Istmo Hueni (Villa La Angostura): mermeladas agroecológicas sin TACC.
- Puerta Oeste (Senillosa): bodega artesanal con vinos patagónicos sin gluten.
- Fresas del Nahuel (Plottier): dulces, conservas y mermeladas de fruta.
- Séptimo Becu (Villa La Angostura): chutneys y salsas regionales.
- Patagonia Saludable (San Martín de los Andes): condimentos naturales y saludables.
- La Mami (San Martín de los Andes): pastelería artesanal.
- Té y Compañía (Neuquén capital): infusiones artesanales y yerbas saborizadas.
Además, la provincia contará con la participación estelar de tres chefs embajadores: Jorgelina Espert, Cristian Alfaro y María Rosa del Carmen Medel, quienes brindarán una clase magistral el sábado a las 17 h, donde elaborarán recetas típicas como roll de chivito con queso de cabra, charque de llama, catuto de mote y milhojas de papines. Un verdadero festín de identidad patagónica.
🍷 Caminos y Sabores: Un encuentro federal con el alma del país
La feria “Caminos y Sabores” se posiciona como el principal evento nacional para descubrir y disfrutar los productos regionales de cada rincón del país. Abre sus puertas del 3 al 6 de julio, de 12 a 20 h, con entrada general y más de 400 expositores.
Más que una feria, es una experiencia sensorial que combina gastronomía, turismo y cultura, donde cada stand cuenta una historia. Para Neuquén, es una nueva oportunidad de seguir construyendo marca regional y consolidarse como uno de los destinos gastronómicos más destacados del sur argentino.