6.9 C
Neuquén
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
NEWSSan Martín de los Andes fue reconocido por su...

San Martín de los Andes fue reconocido por su gestión turística

-

Durante el 1º Congreso Provincial de Turismo de Neuquén, San Martín de los Andes fue distinguido por su compromiso con la calidad y la innovación. Autoridades locales participaron del encuentro junto a referentes provinciales, nacionales e internacionales para fortalecer el desarrollo turístico sostenible de la región.

El pasado 4 de noviembre, se llevó a cabo el 1º Congreso Provincial de Turismo de Neuquén, un evento que marcó un antes y un después en la planificación turística de la provincia.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones El Domuyo, y reunió a referentes del sector público y privado, instituciones académicas y especialistas nacionales e internacionales.

El objetivo fue compartir experiencias, debatir estrategias y proyectar políticas conjuntas para seguir posicionando a Neuquén como uno de los destinos más competitivos y sostenibles de la Patagonia.

La participación de San Martín de los Andes

En representación de San Martín de los Andes asistieron el intendente Carlos Saloniti, el secretario de Turismo Alejandro Apaolaza y la directora General de la Secretaría de Turismo, Verónica Díaz, quienes participaron activamente en los espacios de debate junto a autoridades provinciales y municipales, prestadores turísticos y equipos técnicos.

La delegación local fue distinguida por la exitosa implementación del Programa Directrices de Gestión e Innovación Turística, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística, reconocimiento que resalta el trabajo conjunto entre el municipio, el Ministerio de Turismo de Neuquén y los especialistas del sistema nacional.

“El turismo es una actividad central para la identidad y la economía de San Martín de los Andes. Trabajar en calidad es trabajar en el futuro de nuestra comunidad y en la experiencia de quienes nos visitan”, destacó Apaolaza al recibir la distinción.

Calidad, planificación e innovación: ejes del futuro turístico

El intendente Carlos Saloniti agradeció el reconocimiento y valoró el acompañamiento del Gobierno provincial:

“Estas obras de infraestructura son un motor del turismo y del desarrollo local. Mejoran la conectividad y fortalecen la competitividad de la ciudad frente a otros destinos.”

Entre los avances mencionó la ampliación del aeropuerto Chapelco, la pavimentación de la ruta a Lolog y el inminente inicio de las obras hacia Meliquina, proyectos que potenciarán la conectividad y el flujo de visitantes en la región.

Mirada provincial y proyección global

Durante la jornada, el Congreso ofreció exposiciones y talleres sobre tecnología aplicada al turismo, marketing digital, sostenibilidad, gastronomía local y promoción de destinos, a cargo de especialistas de Argentina, España y Brasil.
También se realizó la reunión del Consejo Provincial de Turismo, donde se abordaron temas claves como la nueva Ley Provincial de Turismo N° 3525, el avance de obras estratégicas y la campaña de verano 2025.

La participación de San Martín de los Andes en este espacio reafirma su compromiso con una gestión turística de calidad, innovadora y sostenible, consolidando su liderazgo dentro del mapa turístico patagónico.

Marcelo Garcia
Marcelo Garciahttp://www.viajoconvos.com.ar
Periodista, viajero, curioso y vloger novato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

También te puede gustarRelacionado
Recomendado para tí