A partir de enero de 2026, Aerolíneas Argentinas inaugurará vuelos directos a Aruba desde Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza. Una nueva puerta de acceso al Caribe para los viajeros argentinos.
Viajar a la “Isla Feliz” será más fácil que nunca. A partir del 1 de enero de 2026, Aerolíneas Argentinas comenzará a operar vuelos directos a Aruba desde Argentina, marcando un antes y un después en la conectividad entre ambos destinos.
Hasta ahora, los turistas argentinos llegaban a Aruba únicamente a través de conexiones en Panamá, Bogotá, Lima o São Paulo. Con esta nueva ruta, se establece por primera vez un enlace sin escalas, que promete dinamizar el turismo y facilitar el acceso a un destino cada vez más buscado por familias, parejas y grupos de amigos.
Detalles de la nueva ruta
- Cinco vuelos semanales en total.
- Buenos Aires – Aruba – Córdoba – Buenos Aires: tres frecuencias semanales.
- Mendoza – Aruba – Mendoza: un vuelo semanal (viernes).
- Córdoba – Aruba – Córdoba: un vuelo semanal (jueves).
- Salidas desde los aeropuertos más importantes del país: Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza.
Crecimiento del turismo argentino en Aruba
El interés de los argentinos por Aruba viene en alza. Solo en 2025, las llegadas crecieron un 127% respecto al año anterior, consolidando a Argentina como el mercado más relevante para el Caribe sur. Según las proyecciones, con la nueva ruta se superarán los 55.000 visitantes argentinos en 2026, frente a los 45.000 estimados para fines de 2025.
Declaración oficial
Para Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A.) en Latinoamérica, la noticia marca un hito:
“Este vuelo directo refuerza la estrategia de crecimiento en el Cono Sur. Argentina es el mercado más importante para Aruba en la región y queremos que más viajeros descubran la calidez de nuestra gente, las playas de arena blanca y las experiencias únicas de la isla feliz.”
¿Por qué elegir Aruba?
Además de su clima soleado todo el año, Aruba ofrece una propuesta que combina:
- Playas caribeñas de ensueño como Eagle Beach y Palm Beach.
- Deportes acuáticos: snorkel, buceo y windsurf.
- Gastronomía variada con influencias latinoamericanas, europeas y criollas.
- Opciones familiares y de bienestar, desde spas hasta excursiones en 4×4 por el Parque Nacional Arikok.
Con esta nueva conexión, los viajeros argentinos tendrán una forma más directa de disfrutar del Caribe sin complicaciones.